Los Discos Virtuales son un espacio
ofrecido por empresas para sus clientes como una solución al almacenamiento de
datos, los cuales pueden ser comparados a un disco duro/rígido de
computadora/ordenador y gracias a la conexión a Internet, permite el acceso
desde cualquier lugar, con la característica de que los archivos quedan
guardados bajo un usuario y contraseña, la cual es solicitada obligatoriamente
al momento del registro de los diferentes servidores de estas plataformas.
Este tipo de plataformas online son
utilizadas principalmente para prevenir problemas informáticos, ya que la
información queda guardada en una nube, a la cual como ya se había dicho, se
puede ingresar desde cualquier dispositivo con conexión a internet. Este tipo
de almacenamientos se conocen como backup, que consiste en hacer copias de los
archivos en diferentes discos, sean virtuales o duros.
Ventajas:
- Algunos son compatibles con programas de aceleración de descargas.
- Subida múltiple de archivos multimedia.
- Algunos cuentan con edición o creación de archivos online.
- Pueden ser usados como álbum fotográfico, organizando las imágenes en carpetas personalizadas.
- Una de las ventajas más importante es el tema de la seguridad y el respaldo de los archivos, ya que estos no sufren fallas que hagan que se formateen eliminando toda la información.
Desventajas:
Con un uso responsable, es decir teniendo
en cuenta las limitaciones de estas plataformas no tiene grandes inconvenientes.
- En cuanto al precio, son mucho más costosos si lo comparamos con cualquier medio de almacenamiento masivo de los muchísimos que existen (pendrivers, memorias flash, CD, DVD, discos duros portátiles, etc.).
- Los gratuitos están llenos de publicidad.
- Si por alguna razón, en la que sea imposible recordar el usuario y la contraseña, puedes estar despidiéndote de la información guardada para siempre.

Discos duros
virtuales gratis
Te dejaremos una lista de algunos discos virtuales,
para que empieces hacer backup de los archivos de tu computador.
- Dropbox: Con el tendrás, una vez que te hayas registrado, 2 GB gratis que podrás ampliar hasta 16 si recomiendas la plataforma a tus amigos.
- Microsoft One Drive: Cuenta
con la principal ventaja con respecto a Dropbox, por ejemplo, de sus 15 Gigas gratuitas nada más darte de alta, una cifra que no podrás
ampliar salvo que decidas invertir económicamente en ello.
- Google Drive: Con Drive tendrás 15 Gigas de almacenamiento gratuito que únicamente podrás ampliar a través de las
distintas tarifas de pago de que dispone.
- Apple iCloud: Si cuentas con un dispositivo Apple, ya sabrás que tan sólo dispones
encontrarás 5 GB de forma gratuita en iCloud. Esto te obligará casi instantáneamente a
ampliar este espacio, sobre todo si quieres hacer copias de seguridad de tus
fotografías, contactos o emails.
- Mega: Y aquí
tenemos una de las soluciones que, de forma gratuita, más espacio ofrece.
Nos encontramos de partida con una cantidad de 50 Gigabytes gratuitos, una cantidad más que suficiente.
FUENTES CONSULTADAS
http://mundo.pccomponentes.com/10-discos-duros-virtuales-gratis/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario