Seguidores

martes, 22 de noviembre de 2016

FOROS


Los diccionario definen los foros como un tipo de reunión donde distintas personas conversan en torno a un tema de interés común. En un principio se tenía entendido que era esencialmente, una técnica oral, realizada en grupos. También es aquel espacio que se utiliza como escenario de intercambio entre personas que desean discutir sobre problemáticas específicas o todo tipo de temas.


Hoy podemos decir que un foro es una herramienta de comunicación, que permite establecer el contacto con otros usuarios a través de internet, generando el intercambio de información o de opiniones sobre diversos temas.

 

Características y funciones

El objetivo principal de un foro es permitir a un grupo de personas comunicarse entre ellas, hablar sobre temas que les interesen o que quieran conocer. De la misma forma, permite averiguar la evolución de las opiniones sobre una temática a lo largo del tiempo, ya que en la mayoría de foros quedan guardadas las conversaciones pasadas y presentes. 

En un foro las personas pueden expresar de forma libre sus ideas y opiniones, pueden hablar sobre cualquier tema de conocimiento, desde el más común al más extraño. La mayoría se caracterizan por la utilización de un lenguaje informal y coloquial, distribuyendo de forma igualitaria el uso de la palabra. El debate comienza con una pregunta concreta referida a un tema de interés, donde cada persona puede participar de forma espontánea, imprevisible y heterogénea. Los integrantes pueden ser de cualquier parte del mundo, lo que enriquece más el número de opiniones y el contraste entre las mismas. Los temas a tratar pueden ser de todo tipo, política, economía, salud, deportes, etc.

Tipos de foro

Clasificación según el tema

 
  • De uso general, es abierto por lo que cualquier persona puede iniciar un debate sobre el tema que le interese, en el momento que considere adecuado.
  • De debate en él, cualquier individuo puede comenzar un debate y todos pueden responder. Pueden entablar una conversación sobre cualquier temática, por lo que no está restringido a uno en concreto ni a un número de personas. 
  • De preguntas y respuestas permite  que todos los integrantes respondan o pregunten sobre problemáticas actuales o puntuales, con el fin de ayudar a resolver problemas encontrando una solución adecuada para cada uno.




Clasificación según la privacidad

Algunas webs cuentan con acceso restringido a los usuarios

  • Foros públicos son aquellos en los que puede participar cualquier persona, sin necesidad de un registro previo de usuario. Estos son los que generan más interacción en la web, ya que no es necesario un registro o identificación para su interacción.
  • Foros privados, son restringidos, dirigidos solamente a aquellas personas que cuenten con un usuario clasificado en uno de estos grupos: administrador, moderador o miembro. El administrador es el encargado de controlar las acciones del foro en general, mientras que el o los moderadores focalizan su atención en garantizar el cumplimiento de las normas. Si el administrador no admite la entrada del usuario, no puede formar parte.
  • Foros protegidos, caracterizados porque nadie puede escribir en ellos a no ser que esté registrado previamente.

FUENTES CONSULTADAS



No hay comentarios.:

Publicar un comentario