Seguidores

martes, 22 de noviembre de 2016

MULTIMEDIA

La RAE define el término multimedia como un medio o método “Que utiliza conjunta y simultáneamente diversos medios como imágenes, sonidos y texto, en la transmisión de una información.” (Real Academia Española , 2016) Este concepto se aplica tanto a objetos como a métodos de información que emplean uno o más de los medios antes mencionados. 

  • Texto: sin formatear, formateado, lineal e hipertexto.
  • Gráficos: utilizados para representar esquemas, planos, dibujos lineales, etc.
  • Imágenes: son documentos formados por píxeles. Pueden generarse por copia del entorno (escaneado, fotografía digital) y tienden a ser ficheros muy voluminosos.
  • Animación: presentación de un número de gráficos por segundo que genera en el observador la sensación de movimiento.
  • Vídeo: Presentación de un número de imágenes por segundo, que crean en el observador la sensación de movimiento. Pueden ser sintetizadas o captadas.
  • Sonido: puede ser habla, música u otros sonidos. 

Cuando hablamos de multimedia no podemos dejar de pensar en cualquier archivo que pueda ser descargado, compartido o almacenado, en y desde cualquier medio físico o digital destinado para su fin; Ejemplo CD, USB,  Drives (Google Drive, One Drive, DropBox..)


La ventaja de estos archivos multimedia es la facilidad que se presenta no solo a la hora de idearlos y materializarlos, ya que en este siglo de múltiples desarrollos tecnológicos en más sencillo encontrar todo tipo de información, la cual puede ser editada y compartida desde la comodidad de cualquier computador, Tablet o Smartphone, pero la característica más importante para la transmisión de información es que este tipo de archivos facilitan la compresión de la información casi como si se aprendiera directamente del interlocutor.


Pongamos como ejemplo una exposición o conferencia, en la cual el interlocutor utiliza un presentación en la que usa una presentación con imágenes y texto, esta presentación se cuenta como un archivo multimedia, pero, y si contamos con que alguien no puede estar presente en la conferencia y decide verla en directo por cualquiera de las plataformas existentes para transmisión en vivo, ya contaríamos que tenemos no solo imágenes y texto, sino que también tenemos el audio y video, de lo que diga y haga el interlocutor. Si analizamos los dos casos podemos observar como la difusión de estos contenidos se realiza de manera directa en un escenario y de forma virtual gracias a la Internet.


La evolución de las diferentes herramientas y de los canales de comunicación que se utilizan actualmente, los cuales surgieron como respuesta a las necesidades adquiridas e infundadas en cuanto a la comunicación, convirtió el contenido multimedia digital no solo en una de las herramientas más abusadas en las redes sociales, sino en una de las más útiles para complementar el estudio.


TIPOLOGIAS

Los diferentes tipos de multimedia se pueden clasificar de acuerdo a la finalidad de la información, o
también, al medio en el cual serán publicadas.

  • Multimedia educativa: Es importante recalcar que la multimedia educativa es previa a que el computador apareciera, se puede considerar como un proceso no lineal esto hace que el estudiante lleve su propio orden en su modelo educativo (a distancia, presencial etc.)
  • Multimedia publicitaria: Es el uso de diferentes medios enfocado a una campaña publicitaria, esto ha generado nuevos espacios en este sector, se viene presentando un cambio de los medios tradicionales a los digitales con un abanico enorme de nuevas posibilidades, tablets, móviles, desarrollo web, TDT (Televisión Digital Terrestre), hipertexto y el correo, y como elemento destacado las redes sociales como herramienta de difusión viral.
  • Multimedia comercial: En este tipo de multimedia encontramos una gran variedad de productos, tales como: Bases de datos (DB), promociones, catálogos, simuladores, páginas web, publicidad entre otros, todo este material se presenta en forma digital, interactivo y su funcionalidad principal es la de convencer a un posible comprador o cliente de adquirir un servicio o producto. De alguna forma este tipo de multimedia está directamente relacionada con el aprendizaje electrónico (e-learning).
  • Multimedia informativa: Está relacionada con los elementos multimediales que brindan información, tales como: noticias, prensa, revistas, televisión y diarios, esta información se presenta en la mayoría de los casos en forma masiva (entorno mundial) y se mantiene actualizada al momento de los hechos, su valor informativo es primordial para conocer hechos antes que los medios de comunicación tradicionales.

FUENTES CONSULTADAS

https://es.wikipedia.org/wiki/Multimedia
http://definicion.de/multimedia/
http://www.monografias.com/trabajos10/mmedia/mmedia.shtml
http://dle.rae.es/?id=Q4K6XyV
f
f

No hay comentarios.:

Publicar un comentario